Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Sesión 5: hacemos un meme educativo y aprendemos a usar Genially

Imagen
Hola amigos: ¿Qué es un meme? Se denomina meme a la construcción multimedia (cómic, vídeo, imágenes, textos…) que se hace para describir ideas, situaciones, expresiones o conceptos humorísticos que van de persona a persona, alcanzando una amplia difusión. Dicha fusión se hace mediante redes sociales de unos a otros, a través de Facebook, twitter, WhatsApp, Instagram… El lunes 23 de octubre de 2017, tuvimos que realizar un meme relacionado con la educación. Debíamos trasmitir un mensaje a los demás con cierto humor, con un editor de imágenes. En nuestro caso sería Gimp, aprovechando que ya habíamos trabajado con él, y además que es un programa gratuito. Por lo tanto en la actividad con Gimp de hoy, vamos a tener que buscar un imagen con espacio. Pero nos enseñaron que si una imagen no tenía espacio suficiente para añadir otra foto u texto, deberíamos añadir lienzo (ya que dando al botón de debajo de los porcentajes solo conseguimos hacer más grande la foto como si fuese la ...

Sesión 4: trabajamos con Gimp.

Imagen
Hola amigos: ¿Qué es Gimp? Es un programa libre y gratuito de edición de imágenes digitales, tanto de dibujos como de fotografías. Disponibles en varios sistemas operativos, como Microsoft Windows, Mac OS X, Solaris, entre otros. Además de estar disponible también en varios idiomas: español, inglés, alemán, francés, italiano, ruso… Gimp tiene herramientas para retocar, cambiar tamaños, hacer foto-montajes, recortar, y muchas otras tareas. https://www.gimp.org/ El 16 de octubre nos tuvimos que descargar Gimp en el ordenador para trabajar toda la sesión con dicho programa. Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de trabajar con el programa, es que debemos conocerlo e investigar sobre su uso. Por lo tanto abrimos Gimp, y descubrimos que se abren tres ventanas llamadas flotantes: la ventana de la izquierda, son las herramientas, y a la derecha, nos encontramos las opciones de las herramientas, y en la ventana central nos encontraremos la imagen o dibujo que es...

Sesión 3: aprendemos a hacer un MDA y a editar imágenes.

Imagen
Aprendemos a hacer un MDA (Marco Digital de Actividades) y a editar imágenes. Hola amigos: ¿Qué es un MDA? Son recursos digitales pudiendo ser vídeos, canciones, fichas, actividades didácticas o de clasificación, juegos online… Uno de los problemas que hay a la hora de realizar un MDA, es: ¿cómo lo guardo? Y estos recursos digitales se pueden guardar en Pinterest. Por lo tanto el 9 de octubre de 2017 aprendemos a hacer un MDA ajustándose a todos los dispositivos (tableta, pizarra). Debemos diseñarlo para educación infantil, poniendo diversos recursos donde los niños puedan ver y realizar diferentes cosas. Además vimos diferentes ejemplos de MDA para entender mejor lo que teníamos que hacer. Para ello tuvimos que hacer: 1.       Observamos el currículum de educación infantil y elegimos el tema que más nos guste.  https://www.boe.es/boe/dias/2008/01/05/pdfs/A01016-01036.pdf 2.       Buscamos recursos y activi...

Sesión 2: nos hacemos canal en YouTube.

Imagen
Nos hacemos un canal de YouTube. Hola amigos: ¿Qué es YouTube? Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar vídeos. https://www.youtube.com/?hl=es&gl=ES El 2 de octubre de 2017, el trabajo que teníamos que realizar era crearnos nuestro propio canal de YouTube, para empezar a subir nuestras creaciones. Al tener el correo electrónico de Gmail se vincula con el canal de YouTube, y así poder ver vídeo, indicar si nos gustan e incluso suscribirnos al canal. Pero si no creamos nuestro canal de YouTube no podemos subir vídeos, comentar o crear listas de reproducción. En dicho caso, debemos comprobar los datos del correo electrónico y confirmar que queremos crear un canal. ¿Cómo creamos un canal personal? Primero tenemos que iniciar sesión en la página de YouTube del ordenador o del Smartphone/Tablet para crear el canal. Cuando hayamos iniciado sesión en nuestro canal, debemos crear y editar el cabecero, introducirle foto, es decir, diseñar el perf...

Sesión 1: nos hacemos pinterest.

Nos hacemos pinterest Hola amigos! El 25 de noviembre empezamos la clase hablando de las redes sociales, ya que el profesor nos dijo que ese mismo día, tendríamos que hacernos una cuenta de una de ellas si no teníamos. ¿Cuál fue? Pinterest, es una red social para compartir imágenes que nos permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Al registrarte en la página, debes seleccionar los temas que más te interesen para que te salgan imágenes relacionadas con dicho asunto. Algunos de esos temas están relacionados con la alimentación, deporte, animales, manualidades, belleza, niños, tatuajes, moda…, dependiendo así de los intereses y gustos de cada uno. Pinterest se encarga de crear por defecto los tablones de los que disponemos, según cada gusto, aunque también podrán salir tablones de usuarios a los que estemos siguiendo.         ...