Sesión 2: nos hacemos canal en YouTube.

Nos hacemos un canal de YouTube.

Hola amigos:

¿Qué es YouTube? Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar vídeos.

https://www.youtube.com/?hl=es&gl=ES

El 2 de octubre de 2017, el trabajo que teníamos que realizar era crearnos nuestro propio canal de YouTube, para empezar a subir nuestras creaciones. Al tener el correo electrónico de Gmail se vincula con el canal de YouTube, y así poder ver vídeo, indicar si nos gustan e incluso suscribirnos al canal. Pero si no creamos nuestro canal de YouTube no podemos subir vídeos, comentar o crear listas de reproducción. En dicho caso, debemos comprobar los datos del correo electrónico y confirmar que queremos crear un canal.

¿Cómo creamos un canal personal? Primero tenemos que iniciar sesión en la página de YouTube del ordenador o del Smartphone/Tablet para crear el canal. Cuando hayamos iniciado sesión en nuestro canal, debemos crear y editar el cabecero, introducirle foto, es decir, diseñar el perfil a nuestro gusto. Podemos poner el canal privado o público según queramos que lo vea la gente o no.

Después de tener nuestro perfil hecho comenzamos a rellenar el canal, para subir un vídeo hay que pinchar la flecha que está arriba a la derecha, allí arrastrar el vídeo que quiero subir, y finalmente ponerle etiquetas. También elegimos si queremos poner el vídeo público, privado u oculto.





            Si se pone privado es que no lo va a ver nadie, solo yo. Mientras que si se pone oculto, pueden verlos otras personas, pero solo aquellas a las que les mandemos el enlace del vídeo. Y por último si lo ponemos público lo puede ver todo el mundo que se meta en nuestro canal.

            La primera actividad fue subir nuestro vídeo de presentación de nuestro canal.

            ¿Qué es una lista de reproducción? Las listas de reproducción se crean para que todos esos vídeos que nos gustan, podamos agruparlos en una carpeta todos juntos y así tenerlos ordenados, sin necesidad de estar buscándolos uno a uno. Estas listas de reproducción se pueden ordenar por temas o categorías, como en mi caso que las he clasificado por canciones infantiles, manualidades infantiles y cuentos infantiles. ¿Cómo crear listas de reproducción?

1.      Mirando la imagen que he subido anteriormente tendríamos que pinchar ¨creator studio¨.
2.      Nos saldrá una columna en la parte izquierda, donde le daremos a gestión de videos.
3.      Allí salen dos opciones y damos a lista de reproducción.
4.      Finalmente arriba en la parte derecha aparece un +, donde podemos crear y ponerle nombre a una nueva lista de reproducción.
5.      Para ellos debemos buscar en YouTube video que nos gusten.
6.      Y finalmente cuando hayamos visto el vídeo que nos guste y queramos añadirlo debemos pinchar a la derecha y debajo del vídeo un icono que son tres rayas y un +, ahí me salen mis listas de reproducción, y tengo que elegir en cuál de ellas quiero guardar ese vídeo.




            El profesor nos mandó crear tres listas de reproducción por parejas relacionadas con recursos de la educación infantil. Por eso, lucia y yo creamos tres listas de reproducción:

·         Canciones infantiles.
·         Cuentos infantiles.
·         Manualidades infantiles.

Por ultimo nos juntamos en grupos de 4 personas para realizar una dinámica llamada puzzle de Aaronson sobre YouTube. Para ello lo que teníamos que hacer era:

1.      Crear un documento con 4 columnas: beneficios, inconvenientes, comercialización y nuevo producto.
2.      Cada integrante del grupo se responsabilizará de una de las diferentes columnas, y generara información en torno a dicha columna.
3.      Juntarse con los demás grupos según la misma temática que hayan trabajado, es decir, cada miembro que trabajo los beneficios en varios grupos se juntan para poner en común todas las ideas expuestas.
4.      Volver al grupo de origen y añadir ideas nuevas de otros grupos que creamos que sean importantes también.
5.      Crear una tabla definitiva.



Y finalmente los tres puntos que trabajamos en clase este día tuvimos que subirlos al Moodle de la asignatura de TIC, añadiendo nuestros enlaces de dichas actividades (crear un canal de YouTube, subir video de presentación y crear tres listas de reproducción, y por ultimo realizar el puzzle de Aaronson sobre YouTube).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 8: Presentamos el MDA grupal y realizamos dos actividades.

Sesión 5: hacemos un meme educativo y aprendemos a usar Genially

Sesión 3: aprendemos a hacer un MDA y a editar imágenes.