Sesión 3: aprendemos a hacer un MDA y a editar imágenes.
Aprendemos a hacer un MDA (Marco Digital de Actividades)
y a editar imágenes.
Hola amigos:
¿Qué es un MDA? Son recursos digitales pudiendo ser
vídeos, canciones, fichas, actividades didácticas o de clasificación, juegos
online…
Uno de los problemas que hay a la hora de realizar un
MDA, es: ¿cómo lo guardo? Y estos recursos digitales se pueden guardar en Pinterest.
Por lo tanto el 9 de octubre de 2017 aprendemos a hacer
un MDA ajustándose a todos los dispositivos (tableta, pizarra). Debemos diseñarlo
para educación infantil, poniendo diversos recursos donde los niños puedan ver
y realizar diferentes cosas. Además vimos diferentes ejemplos de MDA para
entender mejor lo que teníamos que hacer. Para ello tuvimos que hacer:
1.
Observamos
el currículum de educación infantil y elegimos el tema que más nos guste.
https://www.boe.es/boe/dias/2008/01/05/pdfs/A01016-01036.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/2008/01/05/pdfs/A01016-01036.pdf
2.
Buscamos
recursos y actividades digitales que podamos utilizar en dicho tema.
3. Diseñamos
en un papel el marco, siendo la guía para las actividades que pensamos,
haciendo el dibujo detallado con nuestros propios dibujos e imágenes sin
necesidad de ser copiados de páginas.
4. Finalmente
creamos un Word donde aparecerá los recursos y la explicación de nuestra creación,
además del dibujo detallado que hicimos en un folio. Después de esto, subimos
el Word en el Moodle para ser evaluado.
La idea que nosotras tuvimos fue la de realizar un MDA
del mapa sobre la clasificación de animales: ¨a pasitos del zoológico¨.
Las herramientas que podemos utilizar para crear un MDA serán:
- Genially: nos permite crear marcos digitales desde plantillas o empezando de cero. Tiene un gran potencial al poder incluir prácticamente cualquier enlace, actividad, documento, vídeo, imágenes, etc.
- Thinglink: es una herramienta un poco más limitada que el anterior pero nos permite construir grandes marcos digitales interactivos en pocos minutos.
Finalmente la última actividad que tuvimos que realizar
fue editar una imagen. Las imágenes se pueden editar de diversas maneras:
1.
Directamente
en el móvil, con Apps como Picsart.
2.
En páginas
web como BeFunky.
3.
Con programas
como Gimp / Photoshop.
Principalmente íbamos a utilizar Gimp, pero como tardaba
en descargarse, se dejó para el próximo día y trabajamos como Picsart. Lo
primero que tuvimos que realizar fue un dibujo que nos representase, después realizar
una foto y editarla, poniéndole el nombre y el color con la aplicación (efectos,
filtros, calcamonias…).
Comentarios
Publicar un comentario