Sesión 6: grabamos con soundcloud y aprendemos a hacer un MDA.
Hola amigos:
¿Qué es soundcloud? Es una aplicación que permite grabar
audios y sonidos para compartirlo en cuestión de segundos, además de permitirnos
escuchar las grabaciones de otros usuarios.
Tuvimos que descargarnos y crearnos una cuenta de
soundcloud en clase, el lunes 30 de octubre de 2017. Para ello debías meterte
en la página, y darle a crear cuenta. Ésta se puede crear a través de la cuenta
de otras redes sociales como es Facebook, o por la cuenta de google de Gmail.
La primera tarea que tuvimos que realizar fue grabarnos
tres audios en nuestra cuenta de soundcloud, sobre para que usaríamos esta aplicación
en la educación de un colegio como maestras. Cuando ya teníamos hecha la cuenta
para grabar audios tuvimos que pensar tres grabaciones que haríamos como
maestras, y subirlo en la aplicación, dándole a subir que se encuentra en la
barra de herramientas superior, al lado de nuestro nombre de soundcloud. Las grabaciones
las hicimos desde la grabación de voz de nuestro móvil, y luego pasándolo al
ordenador. Creando así una lista de audios de tres actividades complementarias
que deberían trabajar los padres e hijos fuera del aula, para complementarlo
con lo aprendido en clase, ayudándose a reforzar dicho aprendizaje.
Las tres actividades que yo introduje en mi cuenta grabándome
en un audio fueron:
La primera actividad trataba de contar cuentos que hayamos
trabajado en clase, para ayudarnos a trabajar en las próximas clases
actividades relacionadas con dichos cuentos, lo que hace que los niños puedan realizar
mejor estas actividades ya que se han familiarizado más con la historia.
La segunda actividad explicaría los contenidos que hemos
trabajado en el aula en un mismo día, consiguiendo que los padres se involucren
en la educación de sus hijos, y vean si sus hijos van adquiriendo dichos
contenidos o no.
Y la tercera actividad contara el vocabulario semanal que
se ha tratado esa semana en inglés, así los niños no dejan de trabajar con la
lengua, y lo aprenderán de forma diferente.
La segunda tarea que realizamos este día fue realizar
nuestra primera versión del MDA que ya habíamos trabajado sobre él días antes. El
tema que elegí con mi compañera fue el de los animales. Lo realizaríamos en
genially como se dijo anteriormente en el blog, introduciéndole 5 o más
recursos que encontramos en Internet sobre nuestro tema.
Primero pintamos nuestro dibujo, a mano en nuestro caso. Pero
también lo podríamos haber la foto de nuestro dibujo con el Paint o con el
propio Gimp. Cuando tengo la imagen coloreada debo subirla en Genially, creándonos
la cuenta que se puede vincular también con el Facebook o el Gmail como con el
soundcloud.
Con la cuenta creada debemos pinchar en la esquina superior
de la izquierda la palabra crear para comenzar a realizar el MDA con varios
recursos. A continuación nos saldrán varias opciones, y debemos elegir la de
imagen interactiva. Tenemos que subir la foto de la imagen que queremos poner
como fondo del MDA, en el recuadro donde nos sale una nube con una flecha hacia
arriba, y subirla desde nuestro dispositivo.
Cuando ya hemos subido la imagen nos saldrá la imagen
centrada con las barras de herramientas para editarlo. Para ello deberé asignar
el recurso con un botón interactivo y colocarlo en la zona del dibujo que
deseemos. Así ya solo lo tendré que enlazar poniendo en nuestro caso el link
del recurso que queremos publicar.
Así deberemos realizarlo con cada uno de los recursos que
queramos añadir. En nuestro caso tratamos las 5 clases de animales que hay, es
decir, las aves, los reptiles, los peces, los mamíferos y por último los
anfibios. A cada uno le pusimos un botón interactivo, añadiéndole un recurso
sobre un vídeo de sus características encontrado en YouTube. Y además añadimos
otros recursos en alguno de los casos, sobre manualidades para hacer con los más
pequeños, tratando de aprender cosas sobre esos animales.
El MDA que realizamos nosotras fue:
Finalmente
el profesor nos explicó el trabajo grupal que tenemos que hacer para dentro de
15 días. El trabajo grupal, en mi caso siendo tres personas, será diseñar un
MDA para educación infantil.
Primero
tuvimos que elegir un tema del Currículum de Educación Infantil, en nuestro
caso continuamos tratando el de los animales que ya pensamos anteriormente.
A
continuación comenzamos a pensar algunos de los recursos que podíamos que
añadir en este tema. Debíamos tener en cuenta en esta tarea que teníamos que
cruzar dos modelos pedagógicos en una tabla, a la hora de buscar esos recursos.
En el eje horizontal se disponen la variedad de actividades enfocadas a las inteligencias
múltiples, mientras que en el eje vertical, se colocan los procesos
clasificados en la Taxonomía de Bloom.
Esto
permite crear distintas actividades de un modo coordinado y con sentido armónico.
Debemos trabajar mínimo 8 de las actividades sin dejar de lado ninguna
inteligencia o categoría cognitiva, siendo así variado y completo, y como máximo
48 recursos.
Comentarios
Publicar un comentario