Sesión 5: hacemos un meme educativo y aprendemos a usar Genially
Hola
amigos:
¿Qué
es un meme? Se denomina meme a la construcción multimedia (cómic, vídeo, imágenes,
textos…) que se hace para describir ideas, situaciones, expresiones o conceptos
humorísticos que van de persona a persona, alcanzando una amplia difusión. Dicha
fusión se hace mediante redes sociales de unos a otros, a través de Facebook,
twitter, WhatsApp, Instagram…
El
lunes 23 de octubre de 2017, tuvimos que realizar un meme relacionado con la
educación. Debíamos trasmitir un mensaje a los demás con cierto humor, con un
editor de imágenes. En nuestro caso sería Gimp, aprovechando que ya habíamos trabajado
con él, y además que es un programa gratuito.
Por
lo tanto en la actividad con Gimp de hoy, vamos a tener que buscar un imagen
con espacio. Pero nos enseñaron que si una imagen no tenía espacio suficiente
para añadir otra foto u texto, deberíamos añadir lienzo (ya que dando al botón de
debajo de los porcentajes solo conseguimos hacer más grande la foto como si
fuese la lupa, pero no agrandar la imagen como queremos).
Para
poder crear un lienzo se abre una ventana nueva, en la que aparece en la
ventana principal una barra de herramientas que aparece archivo, editar…, pues
donde pone imagen, hacemos clic y nos saldrá ajustar tamaño, pinchamos sobre
ello y si la cadena está rota puedo rectificarla como quiera, en cambio, si la
cadena está unida, se cambia de manera proporcional.
Volvemos
a repasar como se copian imágenes y fotos en otras imágenes, para ello debemos
tener una imagen principal y luego ir abriendo otras imágenes para recortarlas
con la varita o las tijeras y finalmente pegarlas en la imagen principal y en
una nueva capa (se redimensiona).
Para
clonar (una de las opciones que hay en la herramientas), debes poner el circulo
encima de la foto que se quiera clonar, y pulsando la tecla control se
transformara en una x, para copiar lo mismo pero en otra zona de la imagen.
La
primera tarea que tuvimos que realizar fue pensar un meme educativo
individualmente o por parejas. Utilizando así varias herramientas del Gimp.
Mi
compañera y yo hicimos una foto a una de las clases de la universidad, para más
tarde hacernos fotos a nosotras mismas realizando diferentes acciones en clase.
El tema que tratamos fue los diferentes estudiantes a primera hora de la
mañana. Para ello quisimos trasmitir las distintas cosas que los alumnos
realizamos en clase, sin querer transmitir eso a los más pequeños ya que no son
acciones buenas. Las imágenes que nos hicimos fuimos recortándolas para
añadirlas en la imagen principal. Algunas de las acciones eran: dormir sobre la
mesa, otra con el móvil, otro leyendo un libro, otra tomando apuntes, la otra
viendo páginas de moda con el ordenador, la siguiente comiendo en clase y la
ultima en su cama durmiendo. El resultado final del meme fue:
La
segunda tarea que teníamos que realizar en casa era traer los cascos para el próximo
día, además de algún micrófono pequeño si teníamos. Y además descargarnos la aplicación
de audacity para permitir editar nuestro audio. También debemos crearnos una
cuenta de soundcloud descargada en el móvil.
Y
la última actividad que nos mandó el profesor fue ir practicando con genially haciéndonos
una cuenta en la página, para que en la próxima clase ya nos hayamos familiarizando
con el programa y lo podamos usar mejor. Así que deberíamos investigar para
poder trabajar el próximo día y realizar nuestro MDA.
Comentarios
Publicar un comentario