sesión 7: utilizamos educaplay.

Hola amigos:

            ¿Qué es educaplay?

            Educaplay es un programa que permite crear actividades educativas multimedia como adivinanzas, sopas de letras, actividades de relacionar y unir, mapas interactivos, crucigramas, dictados, test, crucigramas, etc.


            Es una buena alternativa para que los estudiantes de diferentes edades y cursos puedan aprender jugando, así los más pequeños conseguirán nuevos conocimientos/conceptos de forma divertida. Podremos crear diferentes actividades según los temas que queramos tratar en nuestras aulas. Estas actividades se podrán elaborar en todas las materias, que estudian los alumnos en el centro educativo. Todos niños podrán realizar estas actividades tanto en casa como en el centro educativo, es decir, podrán utilizarlo en cualquier lugar siempre y cuando tengamos internet.

            Es un plataforma educativa gratuita, para ello, solo necesitaremos registrarnos. Una vez nos hayamos registrado, ya sea como profesor o como alumno, deberemos introducir nuestros datos de usuario y contraseña para poder crear nuestras propias actividades. Las actividades pueden elaborarse con enunciados de texto, audios o imágenes, dependiendo de las edades con las queramos trabajar dichas ejercicios.

            Este programa lo trabajamos el lunes 6 de noviembre, tuvimos que crear 5 actividades diferentes de una misma temática que elijamos del currículo oficial de educación infantil. Estas actividades debemos ordenarlas como una misma colección.


            Primero debemos darle a crear una actividad en la esquina superior de la derecha. tendremos que hacer clic en el tipo de actividad que queramos crear, elegir el idioma, escribir un titulo y una descripción de qué tendrás que hacer en la actividad, y por ultimo elegir el curso al que va dirigido, y la materia que vas a trabajar. Para continuar debemos pinchar siguiente, y nos introducirá un vídeo tutorial para saber cómo podemos realizar cada una de las actividades.


            En mi caso el tema que elegí fue los medios de transporte, y cree una sopa de letras, una ruleta de palabras, relacionar mosaico, ordenar letras y de relacionar columnas.

            Sopa de letras:



            Relacionar mosaico:


            Ordenar letras:


            Relacionar columnas:


         Finalmente tuvimos que enviar el enlace a moodle de la colección completa de las 5 actividades.

            Y por último, cuando terminamos de realizar esta actividades nos pusimos a seguir trabajando sobre el MDA que estábamos creando en grupo, ya que debíamos entregarlo todos el lunes 13 de noviembre, teniendo en nuestro caso la exposición el lunes 20 de noviembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 6: grabamos con soundcloud y aprendemos a hacer un MDA.

Sesión 3: aprendemos a hacer un MDA y a editar imágenes.

Sesión 8: Presentamos el MDA grupal y realizamos dos actividades.