Sesión 9: hacemos un cómic y usamos Voki.
Hola
amigos:
¿Qué
es Voki?
Es
una herramienta divertida de presentación para profesores y estudiantes, pueden
usarlo para la tarea, el trabajo de clase o los proyectos. Esta herramienta es
gratuita y disponible en Internet para todo el mundo. Te permite crear un
personaje virtual, es decir, un avatar educativo que hable de acuerdo con
nuestras propias indicaciones, y que podremos compartir a los demás.
Por ello, el día 4 de diciembre
tuvimos que registrarnos en Voki. Cuando nos hemos registrado lo primero que
tenemos que hacer es crear nuestro avatar. Primero debemos elegir el personaje más
idóneo, para ello le daremos a la opción de creator. Debemos escoger el
personaje dentro de las muchas opciones que hay en customize your charcter (
historic, 3D, cats, dogs, digimon, holiday…) Además aquí podremos modificar el
color del pelo, de la piel…, y el tamaño.
A continuación pincharemos sobre el botón
de clothing y bling, donde nos encontraremos muchos estilos y ropa para
ponerles. En la opción de background, tenemos muchos ambientes donde situar al
personaje, como n el espacio, playa, campo…
Cuando tengamos al avatar creado,
debemos pinchar en los botones de la tecla de ordenador o en el micrófono. En el
caso del teclado, debemos escribir el texto o mensaje que queremos que
transmita el avatar. Mientras que en el micrófono, debemos grabar nuestra
propia voz para luego transmitirla a los demás. Finalmente, cuando se hayan hecho todos
estos pasos debemos cliquear sobre la opción publish.
El profesor nos mandó crear nuestro
propio avatar en voki, planteándolo con un par de adivinanzas, como si las trabajásemos
en el aula con los más pequeños.
Mi ejemplo de voki es el siguiente:
En la segunda parte de la clase debíamos
hacer un cómic en formato digital. Había tres opciones donde realizarlo:
1. Toondoo:
es la aplicación más flexible ya que tiene muchas opciones, pero existen horas
determinadas que podría ir más lento.
2. Pixton:
es un programa que en la versión gratis tiene personajes limitados.
3. Storyboarthat:
es la aplicación más rápida, pero en la versión gratis solo nos deja 3 viñetas.
La
actividad era realizar un cómic adecuado para contar en la asamblea de la
mañana del primer día a la vuelta de vacaciones de navidad.
Yo
realice mi cómic en toondoo, primero tuve que registrarme. Y en la opción de
toons cliquear en create toon. Podemos elegir diferentes viñetas, e incluso
podemos unir varias viñetas en un libro (books). A continuación seleccionamos
los personajes, el entorno el bocadillo con su texto, y los elementos idóneos
para nuestra historia. Cuando tengamos el cómic terminado, debemos pinchar el botón
superior de la izquierda que pone toondooo (start here), allí pulsaremos en save
as para guardar. Ponemos el título del cómic y una pequeña descripción. Finalmente
le damos a publish.
Mi
cómic:
La
moraleja de mi fabula es como dice el refrán, más vale pájaro en mano que
ciento volando. Lo que significa que es mejor conformarse con lo que uno tiene,
aunque sea poco, que arriesgarse por algo que a lo mejor no podemos conseguir.
Comentarios
Publicar un comentario